Mostrando las entradas con la etiqueta VIDA SANA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta VIDA SANA. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de enero de 2016

Eres segun el tipo de rostro que tienes.



Dicen que la cara es el espejo del alma y, ciertamente, el primer contacto visual con otra persona es el que nos ofrece los datos iniciales acerca de su personalidad.


Esa rápida impresión provoca actitudes tan definidas como atracción, repulsión o, simplemente, indiferencia. Son las características de la fisonomía, cuya ciencia, la Fisionomía, desentraña.

Ya desde la antigüedad se observaron las diversas estructuras corporales que permitían reconocer ciertos caracteres definidos, así como predisposiciones a determinadas enfermedades mentales (lo que los médicos llaman temperamento). En cada rasgo físico puede hallarse una indicación del carácter, del mismo modo que cada indicación del carácter se refleja en los rasgos de la cara, en la forma de las manos, o en la escritura.

Con la Fisionomía, el estudio del rostro y del cuerpo, se puede llegar a diagnosticar el carácter del individuo. Aquí nos centraremos exclusivamente en la morfopsicología de la forma de la cara.



ROSTROS


Rostro redondo
La parte más ancha de la cabeza corresponde a las mejillas. El mentón y la frente se presentan redondeados.

Características
Las personas que poseen rostro redondo son por lo general sumamente diplomáticas, sobre todo en lo que se refiere a las relaciones de negocio, pues consiguen salir siempre ganando en una transacción. Son ambiciosas y casi siempre logran sus objetivos, pues tienen

Una enorme capacidad para obtener el éxito comercial. Poseen, además, un gran poder de adaptación a las diferentes situaciones por las que la vida las hace atravesar, y tienen la particularidad de caer siempre “bien paradas” cualquiera sea el obstáculo o condición adversa que se les presente.

La flexibilidad de su personalidad las hace ser admiradas y aceptadas por sus semejantes, y la facilidad con la que manejan situaciones problemáticas les abre las puertas en cualquier actividad que emprendan.

Rostro en forma de corazón


La forma de corazón le da el modo del crecimiento del cabello, que nace en el. Borde superior de la frente, justo en su medio, realizando un pico alargado hacia abajo. Además, la frente es más ancha, las mejillas aparecen regordetas y el mentón es pequeño.

Características:


Soñadoras y altamente sociables; pero también poseen una gran capacidad de manipulación con 1 que muchas veces lograrán conseguir sus propósito sobre todo los económicos, haciendo que los demás trabajen a su servicio (sin que la mayoría de las veces se den cuenta de que están siendo manipulados).
Estas personas conjugan la calidez en el trato una inteligente forma de seducción, logrando ventajar a muchos otros que aun siendo más inteligentes no poseen la astucia que las personas con rostro en forma de corazón sí tienen en el manejo de las relaciones sociales.

Rostro cuadrado


Tanto el largo como el ancho del rostro se mantienen constantes, no encontrándose partes sobresalientes que alteren este tipo de composición.

Características:


Las personas de rostro cuadrado poseen una equilibrada cordialidad en el trato con sus semejantes, pero a la vez están preparadas para sacar a relucir ciertos rasgos de agresión, aunque sea en forma momentánea, cuando se los confronta de una manera poco amable.
Generalmente viven una vida sumamente hogareña, deseando regresar aL hogar Lo antes posible Luego de terminar con Las tareas laborales cotidianas.
La familia es el sostén que estas personas necesitan para enfrentar eL mundo diario y salir victoriosos.


CuaLquier situación que se presente y no hayan previsto Los desequilibra, y entonces allí recurren a amigos y familiares para que los contengan afectivamente y Logren superar La crisis deL momento.
Trabajan por y para eL hogar, y en general se dedican a actividades en Las que puedan calcular, planificar y mantener un control sobre posibles situaciones desventajosas.


Rostro rectangular


EL largo del rostro, desde la frente hasta las mandíbulas, es mayor que su ancho. Estas medidas se mantienen constantes en todo el contorno del rostro.

Características:


Las personas de rostro rectangular suelen ser muy ambiciosas, sobre todo en Lo relacionado con el status y el poder. Por esta razón, a veces mantienen un trato despótico con sus semejantes pues suelen sufrir de ciertas cuotas de soberbia y arrogancia.
Sin embargo, en general llegan al éxito con suma facilidad y son capaces de ayudar a o los que tos rodean siempre y cuando éstos se mantengan siempre unos escalones más abajo y les permitan beneficiarse con tus excelentes negocios y transacciones que realizan.

En este sentido, siempre y cuando su despotismo no haya agudizado por demás, suelen convenirse rápidamente en Líderes de los grupos a tos que pertenecen pues sus mismos amigos y compañeros comprenden que con ellos el éxito está asegurado.
Si logran aplacar un poco la soberbia que los caracteriza, las personas de rostro rectangular son seres especialmente dotados para las relaciones públicas; sobre todo, para interrelaci0nse con las cabezas de poder de otros grupos o asociaciones y conseguir beneficios y ventajas para sus propios grupos.

Rostro oval


Se lo reconoce como un círculo que ha sido alargado, dejando la frente y el mentón bien redondeados.

Características:


Las personas de rostro oval suelen vivir más en la fantasía que en la realidad. Son, por lo general, introvertidas y tímidas, y presentan ciertos rasgos de dependencia afectiva y económica. Sin embargo, y sobre todo si no poseen una definida contención afectiva y monetaria, son capaces de desarrollarse adecuadamente tanto en el campo laboral como en el social.
Al ser personas introvertidas, suelen mostrarse en sociedad como indiferentes o distantes; pero una vez que se las conoce con mayor profundidad, [os demás se dan cuenta que bajo esa fachada fría existe un mundo interno muy rico y cálido.
Estas personas están sumamente calificadas para dedicarse a las actividades artísticas y creativas, ya que en este tipo de labor pueden expresar más fácilmente sus sentimientos y emociones.

Rostro romboidal


Se reconoce este rostro por poseer la frente y el mentón pequeños y más bien chatos, mientras los pómulos presentan salientes.

Características:


Las personas de rostro romboidal poseen una extraordinaria inteligencia que saben aprovechar al máximo en las cuestiones de índole laboral. suelen fijarse metas altas, que en general alcanzan con éxito, pues les encanta el desafío y la competencia. con sus semejantes. Les importa llegar a la cima que se han propuesto pero a la vez, también, están muy atentos a que los demás los observen mientras recorren su camino a la cúspide.
En este sentido son un poco vanidosos y también ostentosos, pero más del
poder de superioridad que de lo material en sí mismo.
A este tipo de personas no les interesa tanto ganar mucho dinero como ganar un destacado status social y que los reconozcan como a personas especiales Con dotes extraordinarios a nivel intelectual. Cuando forman una familia se preocupan porque no les falte nada que sea básico y necesario es más, suelen vivir con cierto lujo y confort que demuestre una superioridad en su nivel social.
En contrapartida, afectivamente suelen ser un poco fríos y calculadores.

Rostro triangular derecho


La particularidad más destacada de este rostro es el afinamiento en la frente que contrarresta con el desmesurado ancho que poseen las mandíbulas.

Características:


Las personas que poseen un rostro triangular derecho suelen ser sumamente extrovertidas, con un humor muy chispeante aunque a veces un poco sarcástico. Son seres innovadores, que siempre encuentran la manera de obtener lo que desean utilizando sus grandes dotes de seducción y carisma personal. Poseen una gran energía que canalizan mayormente en las relaciones sociales, sobre todo en Los círculos que puedan favorecerlas a nivel material.

El trato que mantienen con sus semejantes es, por lo general, muy bueno. Sin embargo, si la gran cuota de energía que poseen se desborda pueden llegar a ser muy rígidos y malhumorados con las personas que los rodean.

Estas personas tienen una gran aceptación en los grupos, tanto sociales como laborales, pues tienen la, particularidad de divertir y alegrar a sus compañeros discursos ocurrentes y altamente originales.

Rostro triangular invertido


La característica mas destacada en este rostro es la pequeñez del mentón en comparación con una frente sumamente ancha.

Las personas que poseen rostro triangular invertido se preocupan principalmente por el aprendizaje racional, afectivo y espiritual.

Son personas que no van en pos de los bienes materiales sino de los bienes intelectuales. Para ellos aprender es crecer, por lo que desde pequeños serán muy estudiosos y aplicados en las tareas que sean de su interés.
Continue Reading →

jueves, 7 de enero de 2016

¿Cual es mi peso ideal según mi altura?




Tener el peso ideal no solo se trata de un asunto de vanidad, la verdad es que el peso es sinónimo de salud. Por si no sabías, hay una forma de saber si tu peso corresponde a tu altura y hoy, en este artículo que hemos llamado Mi peso ideal según mi altura, vamos a explicarte cuál es ese método. Mira cuál es la forma más sencilla de determinar si tienes obesidad o sobrepeso.




Determinar el índice de masa corporal

Uno de los indicadores que más colabora para determinar si se tiene el peso ideal es el Índice de Masa Corporal pero ¿cómo saber cuál es tu IMC? La verdad, es muy sencillo, apenas necesitas dos datos sobre ti y ser capaz de desarrollar una fácil operación matemática.
El IMC se calcula dividiendo tu peso en kilos entre el cuadrado de tu talla pero en metros. Para que comprendas mejor, te pondremos un ejemplo: Tú pesas 55 kilos y mides unos 1,65 mt. Multiplica tu altura (1.65) por sí misma para sacar el cuadrado, es decir 1,65 x 1.65 = 2,75.
Mi-peso-ideal-segun-mi-altura-1.jpgISTOCKPHOTO/THINKSTOCK
¿Hasta ahí todo bien? Ahora toma el valor tu peso que en nuestro ejemplo es 55 kilos y desarrolla la siguiente operación. Divide tu peso por el resultado anterior, así: 55/2,75= 20.
El resultado de esta sencilla operación es 20 lo que quiere decir que este es el valor de tu IMC.
Ahora solo queda verificar si en efecto este valor se corresponde al que debe ser tu peso ideal y para ello utilizaremos un indicador de la Organización Mundial de la Salud para saber si tienes un peso ideal según la altura.
Si tu IMC corresponde a:
  • 19 a 24 - ¡Felicitaciones! Tienes un peso ideal. 
  • 25 a 39 - ¡Estás a tiempo! Tienes sobrepeso, debes cuidar tus hábitos alimenticios.
  • Más de 30: ¡Cuidado! Posiblemente eres obesa y tendrás que acudir a tu especialista para tratarte adecuadamente.

Cuidado con los factores de riesgo

Mi-peso-ideal-segun-mi-altura-2.jpgISTOCKPHOTO/THINKSTOCK
Recuerda que existen miles de factores por los que puedes estar subida de peso, la ingesta de alimentos con calorías y grasa saturadas, la falta de actividad física o enfermedades de tipo hormonal como el hipotiroidismo.
Inicia con 30 minutos diarios de actividad física, no permanezcas demasiado tiempo frente a la computadora e intenta alimentarte más saludablemente que con la cantidad de comida chatarra que pusiste en el carrito de mercado.
Continue Reading →

miércoles, 6 de enero de 2016

Tips para blanquear los dientes de forma natural








Si fumas, tomas té, café, mate, refrescos o hace mucho que no visitas a tu odontólogo, puede que tus dientes necesiten acabar con ese aspecto amarillo poco atractivo que tienen. Sonríe abiertamente luego de aprender cómo blanquear lo dientes de forma natural.











Además de las causas antes descriptas, otras razones por las que tus dientes puedes tener ese color amarillo son el padecer de placa dental o daños en el esmalte dental de los dientes; o que consumas bayas, aditivos alimentarios, alimentos grasos; o que estés tomando antibióticos como la eritromicina, amoxicilina o vitaminas como el hierro. 



5 formas de blanquear los dientes naturalmente



Utiliza pulpa de fresas




Solo tienes que frotarla en tus dientes durante unos cuantos minutos, luego lava con agua y usa el hilo dental para quitar las semillas que se hayan introducido entre tus dientes.



Bicarbonato de sodio




Puedes utilizarlo en combinación con tu pasta de dientes, o añadir un poco de polvo de bicarbonato de sodio a tu cepillo dental y cepillar los dientes; también puedes agregar una pizca de sal al cepillo y cepillar de forma habitual.



tips-para-blanquear-los-dientes-de-forma-natural-2.jpgISTOCK/ARIWASABI/THINKSTOCK


Jugo de limón




Haz una pasta con zumo de limón y una cucharadita de sal, luego cepilla los dientes con ella y enjuaga con abundante agua fría. Si lo deseas sustituye el bicarbonato de sodio por sal.



Vinagre de manzana




Haz una pasta espesa con el vinagre y una cucharadita de bicarbonato de sodio, cepíllate los dientes y enjuaga.



Cáscaras de naranja y hojas de laurel




Es una solución poco conocida pero eficaz. Tritura la piel de naranja y el laurel, luego coloca un poco de la mezcla sobre tu cepillo dental y cepilla los dientes con ella, enjuaga con agua.



Trucos para mantener los dientes blancos



tips-para-blanquear-los-dientes-de-forma-natural-3.jpgISTOCK/SEOTERRA/THINKSTOCK


  • Mastica con frecuencia manzanas, apio, zanahorias y brócoli.

  • Cepíllate los dientes un mínimo de 2 veces al día.

  • Evita consumir café, refrescos, mate, té, o fumar. Si lo haces, cepíllate inmediatamente después los dientes.

Continue Reading →

jueves, 11 de diciembre de 2014

Bebidas para combatir el mal aliento


El mal aliento o halitosis no es sólo un síntoma desagradable personal y socialmente, sino que puede darse por otras razones más que la falta de higiene dental o el tener el hábito de fumar.
Puede estar indicando problemas como inflamación de las encías, placa bacteriana y caries con infección, sinusitis o pólipos nasales, entre otras causas. Y mientras atendemos las razones del mal aliento, es bueno saber qué medidas podemos tomar para reducir su negativo impacto. Una de esas medidas es saber elegir adecuadamente qué comemos y bebemos, para propiciar la ausencia de mal aliento. Hoy traemos esta lista de bebidas para combatir el mal aliento a OtraMedicina.
Continue Reading →

Sonrisa perfecta sin mal aliento


De pronto sientes un olor horrible, y peor te sientes cuando te das cuenta que la causa de ello eres tú.
Tu aliento no tiene un buen día y, a decir verdad, hace tiempo que cargas con esosmalos olores en tu boca.
No es para mortificarse, pero sí es algo que puede ser controlado y solucionado tranquilamente. Lee este artículo iMujer para enterarte las causas y cómo corregir el mal aliento.

Higiene oral

La principal causa del mal aliento es una higiene oral inadecuada. Si no te cepillas los dientes al menos dos veces por día, y durante dos minutos, esto puede provocar tu mal aliento.

Hilo dental

Quizá el simple cepillado no sea suficiente en algunas personas para terminar con el mal aliento. El hilo dental permite sacar cualquier resto de alimento que haya quedado entre los dientes. Si no tomas los recaudos correspondientes, también las encías pueden sufrir algunas enfermedades a causa de las bacterias que se albergan en ellas.

La alimentación

Algunos alimentos son causa de mal aliento, sobre todo la cebolla y el ajo. Claro que un buen cepillado luego de las comidas y un chicle pueden ser una solución a esto.
sonrisa-perfecta-sin-mal-aliento-2.jpgMABE123/ISTOCK/THINKSTOCK

El sueño

La falta de horas de descanso es una causa muy común para el mal aliento. La razón es que el flujo de saliva disminuye durante el sueño, mientras las bacterias no son eliminadas, sino que tienen un ambiente cálido y seco en la boca, lo que aumenta el mal olor.

Enfermedades crónicas

Algunas enfermedades como diabetes, trastornos al hígado o riñones e incluso el cáncer, suelen ser otra de las causas de mal aliento.

Cómo corregir el mal aliento

La forma más fácil de terminar con el mal aliento es cuidarse con los alimentos, evitando aquellos que general el mal olor, como las cebollas o el ajo. En este caso, meterse unas ramillas de perejil en la boca inhiben el mal olor.
Cepillar los dientes dos veces al día, y usar hilo dental al menos una vez, es el paso siguiente para corregir este problema. Se debe incluir la limpieza de lengua y mejillas. De esta manera, se desprenden sarro, placas y bacterias causantes del mal aliento.
Beber mucha agua y té también hará maravillas en tu aliento. De esta manera, la boca se mantiene hidratada, evitando que se seque. Mientras que el té reduce el crecimiento de las bacterias de los malos olores.
Que el mal olor en tu boca te haga perder oportunidades muy valiosas, es una de las razones que pueden alejar a un hombre de tu vida.
¿Te ha pasado alguna vez tener grandes problemas con tu mal aliento? ¡Déjanos tu comentario en iMujer!
Continue Reading →

7 Bebidas para adelgazar rápidamente


Adelgazar sin esfuerzo no es nada fácil, porque suele ocurrir que lo que más engorda es también lo que más nos gusta.
Sin embargo, no se trata de comer todo aquello que nos apasiona, sino de no abusar de ciertos alimentos y de buscar opciones que nos ayuden aperder peso de forma saludable. Y quizás, la más conocida sea precisamente ingerir muchos líquidos para lograr depurarnos, sentirnos más saciados y eliminar residuos del organismo. Pero hay bebidas que además de todas esas ventajas nos permiten adelgazar con mayor facilidad. A continuación analizamos algunas de ellas.
Continue Reading →

3 formas de mantener bajo el colesterol sin píldoras


El colesterol no siempre es el enemigo. De hecho, el colesterol es esencial para el buen funcionamiento de tu cuerpo (ayuda en la digestión y en la producción de vitamina D).
Pero cuando tienes demasiado, puede crear una placa que se acumula en las arterias, poniéndote en riesgo de sufrir enfermedades del corazón.
Si bien hay medicamentos que pueden ayudar a mantener el colesterol bajo control, introducir pequeños y sencillos cambios en el estilo de vida son la primera y mejor línea de defensa. El Dr. Mehmet Oz, MD, tiene tres soluciones para mantener bajo el colesterol sin píldoras.

#1 Come legumbres

3-formas-de-mantener-bajo-el-colesterol-sin-pildoras-2_0.jpgLos frijoles, las lentejas y los garbanzos deberían ocupar un lugar muy bien ganado en tu despensa. ¿Por qué? Un informe encontró que alrededor de una porción al día de legumbres, que combaten el colesterol, disminuyó el colesterol malo (LDL) en un 5 por ciento.
Mientras que en invierno puedes consumirlas en cazuelas, guisados y sopas, en verano puedes utilizarlas para preparar deliciosas y refrescantes ensaladas.

#2 Haz ejercicio

3-formas-de-mantener-bajo-el-colesterol-sin-pildoras-3_0.jpgLa actividad física ha demostrado dar un impulso al colesterol bueno (HDL). Y la investigación sugiere que por cada punto que aumenta el HDL, el riesgo de enfermedad coronaria se reduce hasta en un 3 por ciento. Haz la actividad aeróbica que prefieras, desde ejercicios aeróbicos en el gimnasio hasta salir a correr o andar en bicicleta, pero asegúrate de al menos hacerlo durante 30 minutos, cinco veces a la semana.
Sigue leyendo más: Los mejores ejercicios para reducir el colesterol

#3 Mantén alejado al cardiólogo con una manzana al día

3-formas-de-mantener-bajo-el-colesterol-sin-pildoras-4_0.jpgUna revisión de 2013 en la revista BMJ utilizó modelos matemáticos para comparar los efectos protectores de tomar estatinas, frente a comer una manzana al día. El resultado: un empate virtual. Ambas opciones ayudan a prevenir aproximadamente el mismo número de muertes por ataque al corazón, accidente cerebrovascular y otras enfermedades vasculares cada año.
Así que busca la forma de incluir en tu dieta al menos una manzana cada día. Puedes consumirla en el desayuno, a media mañana, como postre después del almuerzo, o para entretenerte hasta la hora de la cena a media tarde.
Si bien debes consultar con tu médico sobre el uso de pastillas para mantener bajo control el colesterol, al mismo tiempo puedes introducir estas tres ideas y, quizás la próxima vez que vayas al médico ¡ya no necesites las píldoras! Además, te mostramos las diferencias entre el entre colesterol bueno y el malo.
Continue Reading →

miércoles, 10 de diciembre de 2014

¡LAS ARRUGAS, LOS SURCOS, LAS MARCAS, LOS PLIEGUES Y SU SIGNIFICADO!

Según E. Laidlrich, las personas con arrugas recuerdan lo positivo y lo negativo del pasado, estando más preparadas para el futuro
. Contrariamente, las personas sin arrugas tienden a imaginar el porvernir, viviendo un mundo de sueños, con demasiado optimismo o ingenuidad, no aprovechan el pasado como experiencia y se sienten jóvenes hasta avanzada edad.
E. Laidrich atribuye las siguientes características a estas 12 líneas:

LÍNEAS DE LA MEMORIA DEL PASADO

1-LÍNEA MARCIANA:En Morfopsicología y cirugía estética se le conoce por “surco nasogeniano”, y parte desde las aletas de la nariz hasta las comisuras de la boca, y en algunos casos llega hasta el mentón. Indica que el sujeto defiende sus ideas. En una persona negativa, es la oposición sistemática al entorno.

2-LÍNEA MERCURIAL:Va desde el lagrimal, hasta el final de la mejilla. Es un signo de torpeza, de ineptitud. La suelen tener los disminuidos psíquicos.

3-LÍNEA LUNAR:Se trata de personas que han conseguido rápido sus objetivos.Suelen estar agotados por haber "escalado" tan deprisa.

4-LÍNEAS SEXUALES:Parten del lagrimal y se abren en abanico.Relación con los abusos nerviosos y sexuales.Si se encuentran en niños, significa que su actividad no es la adecuada para la edad.

5-LÍNEAS VENUSINAS:Son las llamadas "patas de gallo" que aparecen con los años. Significa que la persona es alegre y romántica. Contrariamente, muchos fisionomistas le atribuyen alegría artificial.

6-LÍNEAS DE DISIPACIÓN:Cuelgan bajo las cejas.Por norma general es falta de concentración, y posible uso de estupefacientes o alcoholismo.

7-LÍNEAS INTELECTUALES FRONTALES:Si son profundas es indicador de adecuada y gran concentración. Vivencia de los problemas.En Morfopsicología se dice que "el mundo no es como ellos quieren". Las personas que no viven los problemas muestran una frente lisa.

8-LÍNEAS VERTICALES DEL ENTRECEJO O VENA FRONTALIS:Indican espíritu aventurero, inteligencia activa, entusiasmo.Voluntad para encajar los cambios.Puede denotar una mentalidad despierta y inquieta.

9-COMISURAS CAÍDAS:Amargura, malestar, desencanto. Indica que la persona esperaba más de la vida, que ha recibido poco afecto, sobre todo en el plano físico o sexual.

10-HENDIDURA DEL MENTÓN:Es signo de armonía, prudencia y ritmo. Pero también puede significar que el individuo es vanidoso o se sobrevalora.

11-LÍNEA JUPITERIANA:Se forma entre la boca y el mentón. Obstinación, testarudez, dificulta abandonar el propio punto de vista.

12-LÍNEA DEL LÓBULO DE LA OREJA:Si se forma esta línea, el lóbulo se adelanta. No es muy frecuente, pero indica vulgaridad sexual y oposición al otro sexo.

12-LÍNEA DEL LÓBULO DE LA OREJA:Si se forma esta línea, el lóbulo se adelanta. No es muy frecuente, pero indica vulgaridad sexual y oposición al otro sexo.

Société Française de Morphopsychologie.
Continue Reading →

CROMOTERAPIA


Desde la antigüedad se conoce las propiedades curativas de los colores, técnica que hoy en día recibe el nombre de cromoterapia o colorterapia y que, hasta ahora, se ha aplicado con biemps resultados.

Esta técnica se base en la idea que cada color tiene un significado, que se asocia a una determinada faceta de la personalidad (física, psíquica, mental, material y espiritual), y vibra en una frecuencia específica. Incluso puede curar si se utiliza el color adecuado para cada dolencia.

Su aplicación es sencilla; sólo es necesario concentrar una luz del color más conveniente en el área donde se manifiesta la enfermedad. A continuación una descripción de cada color y su aplicación en el campo terapéutico.

Amarillo
Color cálido que se relaciona con el tercer chacra (plexo solar) y es el primero que registra el cerebro, Es considerado et color del intelecto y se asocia a la lógica creativa, la sabiduría, la alegría, la comprensión, la intuición, el bienestar, la voluntad, la estimulación, la esperanza, el orden, el control mental y la inteligencia.

Uso y aplicación del color amarillo
Estimula la actividad cerebral y las facultades mentales. Aviva la capacidad intelectual, el desarrollo del conocimiento y el hemisferio cerebral izquierdo; actúa sobre la regulación interna (de la mujer, principalmente) es antidepresivo, generador de energía muscular, tranquiliza, despierta el entusiasmo, predispone al humor alegre y jovial, alimenta las células cerebrales dándoles vigor para trabajar sin fatigarse, fortalece los sistemas nervioso, digestivo y linfático, actúa como sedante y permite hallar soluciones reales a los problemas. Su acción negativa, al ser demasiado brillante o usarlo en exceso, puede estimular en demasía la psique y los nervios, causando irritación.

El amarillo también se utiliza para sanar problemas de vejiga, combatir la fatiga mental, la melancolía, el estreñimiento, indigestión, urticarias, hemorroides, hipertensión, molestias de la menopausia, depresión, reumatismo, falta de concentración, exceso de peso, problemas de asimilación de grasas, flatulencias, enfermedades de piel (eczemas, soriasis y urticaria), así como problemas de aprendizaje.

El amarillo dorado es positivo para la salud porque, ayuda a autosanarse y a recuperar el entusiasmo; mientras el amarillo limón es vitalizador, estimulante del cerebro, ayuda a llevar las toxinas a la superficie y a eliminarlas para mejorar los huesos y los tejidos.

Azul
Color frío e inmaterial, profundo y misterioso; es el color del infinito, del cielo y del mar que se relaciona con el quinto chacra (de la garganta o laríngeo), no fatiga los ojos; simboliza la conciencia celestial, la verdad, tranquilidad, esperanza, afecto, amistad, fidelidad, amor, justicia, lo artístico, lo místico, lo poético, la puerta entre lo físico y lo espiritual, la capacidad de gobernar las sensaciones y la devoción.

El azul turquesa es el color del chacra del timo, el cardiaco y el laríngeo; simboliza la naturaleza y la realización espiritual (por contemplación o meditación); favorece la comunicación creativa y el equilibrio de los sentimientos, la independencia, el idealismo, el pensamiento tecnológico, la sociabilidad, la capacidad de disfrutar la vida, los procesos de discernimiento y paz interior; actúa sobre la garganta, e! pecho, la tiroides y el sistema nervioso central. Su efecto contraproducente o negativo se manifiesta en dificultades para expresar sentimientos y tendencia a suprimir las emociones.

El añil o azul índigo es energía fría y está relacionado con el sexto chacra (frontal); representa la evolución, la mente intuitiva activa, el incremento de la sensibilidad, el bienestar, la comprensión, la capacidad de integrar profundos conocimientos, a creatividad, ia inspiración, la visión remota y la clarividencia. El azul mezclado con blanco significa pureza y fe, mezclado con negro: desesperación, fanatismo e intolerancia.

Uso y aplicación terapéutica del color azul
El color azul disminuye el egoísmo, calma pasiones, aquieta los nervios, protege contra los rayos del sol (vistiéndolo), es saludable para los niños, despierta la intuición, restablece e¡ poder de la conciencia, eleva la actividad espiritual y el orden, serena, transmite dominio y confianza, propicio para encaminar la amistad e incita a la religiosidad y a la devoción. Su uso excesivo produce melancolía, depresión, dificultad para socializar, tozudez, dureza de carácter y aislamiento.

En combinación con el verde estimula el talento y ejerce un efecto relajante. Se usa para fortalecer y equilibrar el sistema respiratorio, para tratar ios problemas de presión sanguínea, asma, exceso de peso, celulitis, fiebre, dolores de cabeza o de muelas, de oído, hemorragias nasales, disminución del olfato, rigidez del cuello, incontinencia, inflamaciones, cansancio, fatiga crónica, fobias y enfermedades del sistema inmunológico.

El azul índigo se utiliza para combatir problemas sensoperceptivos como sordera, anosmia, cataratas o pérdida de la visión. El color turquesa se usa para todas las patologías que afectan las células: úlceras, heridas, quemaduras, llagas, inflamaciones y para reforzar el sistema inmunológico especialmente en casos de sida.

Rojo
Es cálido y sexual; de efectos más profundos y duraderos que cualquier otro color, a pesar de actuar instantáneamente; se asocia con el chacra base y ha sido denominado el "padre de la vitalidad".

Uso y aplicación terapéutica del color rojo
Incide positivamente en la capacidad para afrontar pruebas a corto plazo, la liberación de adrenalina, la revitalización del organismo, el aumento de la presión arterial, el ritmo respiratorio y los latidos del corazón; fortalece las células cerebrales, también sirve para generar sensualidad, incrementar el apetito y producir sed; asimismo, restablece en la convalecencia, disminuye el agotamiento físico, mejora los procesos de aprendizaje y equilibra los aspectos físico y emocional.

Este tono se usa por lo general para sanar quemaduras, procesos inflamatorios, patologías del sistema circulatorio, problemas de pulmones como bronquitis y asma, así como impotencia, reumatismo, artritis, depresión, tristeza, ansiedad, desórdenes energéticos, anemia, gastritis, estreñimiento, cansancio físico y mental, escalofrío, frigidez, disminución de los glóbulos rojos y problemas circulatorios no relacionados con tensión alta, entre otros.

Verde
Color neutro formado por el amarillo (sabiduría mental) y el azul (verdad espiritual:) ofrece el balance de estas dos fuerzas; representa al chacra del corazón..

Uso y aplicación terapéutica del color verde
Este color en su aplicación benéfica fortifica la visión, disminuye la tensión sanguínea, mejora las úlceras, calma el insomnio, los nervios y la cólera; disminuye la presión sanguínea, estimula la pituitaria, tonifica músculos y tejidos, regenera las células, produce alegría y ganas de iniciar proyectos nuevos, equilibra las energías y el sistema nervioso autónomo, repara los órganos enfermos, serena, equilibra los planos mental y físico, estimula el sistema endocrino, además de infundir seguridad.

El color verde inclinado hacia la gama azul ayuda a mejorar la confianza en sí mismo; hacia el amarillo, debilita; muy oscuro o denso deprime, y su uso no benéfico produce emociones negativas.

Este tono verde se usa para sanar las cefaleas, e! insomnio, los problemas cardíacos, la hipertensión, las úlceras, el agotamiento, neuralgias, gripa, depresión, enfermedades gastrointestinales, irritabilidad, mal funcionamiento del sistema inmunitario, neuralgias y trastornos del sueño, entre otros.

Anaranjado
Resultado de la mezcla del amarillo (actividad mental) y el rojo (actividad física, color del chacra del plexo solar.

Uso y aplicación terapéutica del color anaranjado
Es útil para quitar la fatiga, estimular el sistema respiratorio, fijar el calcio, favorecer la relación cuerpo-mente-espíritu, aumentar el optimismo, dar calor, estimular, fortalecer los pulmones el páncreas y el bazo; vivificar las emociones, generar bienestar, estimular la creatividad, incrementar los niveles de ambición, inducir a la actividad, eliminar la depresión, mejorar el sentido del humor, infundir entusiasmo, optimismo, favorecer los procesos de pensamiento, incrementar la proyección al futuro, liberar las emociones rígidas y aumentar la autoestima.

Es benéfico para tratar el asma, bronquitis, epilepsia, trastornos mentales y musculares, fracturas, cálculos renales, espasmos intestinales, hipotiroidismo, tumores malignos, estreñimiento, problemas menstruales, las patologías cardiacas, la fiebre, la cefalea, la hipertensión arterial, el insomnio, irritabilidad, sudoración descontrolada, problemas de crecimiento, depresión, dificultades para asimilara alimentos, reumatismo, problemas bronquiales del fumador y menopausia. Su aplicación en forma nociva o excesiva genera nerviosismo, estrés y distracción mental

Violeta
Color secundario mezcla, del azul (energía espiritual y femenina) y el rojo (energía física y masculina) posee la audacia y la pujanza pero con tendencia espiritual; se relaciona con el chacra frontal del tercer ojo y el coronario.

Uso y aplicación terapéutica del color violeta
El color violeta es refrescante, astringente, actúa sobre la paratiroides y la tiroides, reduce las hemorragias, afecta positivamente los planos emocionales y espirituales; estimula las funciones superiores espirituales, desarrolla la intuición, combate el insomnio, aumenta los glóbulos rojos, elimina toxinas, alivia inflaciones, estimula el cerebro.

Además. favorece los procesos de comunicación, relajación y sueño, disminuye la presión sanguínea, protege contra las fuerzas negativas, gobierna el sistema nervioso, sintoniza la mente con el universo, maneja esferas superiores del conocimiento, da clarividencia y discernimiento, interrelaciona todo, eleva los grados de conciencia, aumenta el respeto y la autoestima y detiene el crecimiento de tumores.

El violeta es vasodilatador, hipnótico, útil para tranquilizar a las personas con trastornos mentales; vigoriza, fortalece pulmones y riñones, estimula el apetito y la sed, ayuda al funcionamiento del hígado y favorece la digestión. El lila calienta y ayuda a mejorar las funciones del intestino delgado, depura el cuerpo y es un regulador térmico.


El violeta se usa para tratar el insomnio, esquizofrenia, ciática, epilepsia, anemia, angustia, fobias, miedos, celos, envidia, asma, bocio, cataratas, cistitis, enfermedades del cuero cabelludo, indigestión, irritaciones de la piel, lumbago, meningitis, neumonía, así como y desórdenes mentales.

Continue Reading →

Entrada destacada

Antiguos gigantes de 10 metros y la galería subterránea de Hiperbórea- Rumania.

Leyendas de gigantes que viven en paz y en completa armonía con la naturaleza han tocado nuestros oídos desde la más temprana de las ed...

Translate:

Lo mas nuevo:

Gracias por tu visita:

Entradas: